Conoce uno de los ríos más puros del mundo a 3 horas de Cali: San Cipriano

El Río San Cipriano está ubicado en el corregimiento de Granada, municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. Considerado por expertos del Programa para la Conservación de las Fuentes Hídricas de las Naciones Unidas como uno de los ríos de medio nivel más limpios del mundo.

Llegar a San Cipriano es toda una aventura especial. Tomar un bus intermunicipal desde la Terminal de Transportes de Cali, o desde la Portada al mar, el cual cobra aproximadamente $15.000 por persona (USD$8).

El conductor debe avisar la parada. Cuando llegues a Granada, al bajar espera a que algún muchacho de un peculiar grupo de transportadores llamados “Brujitas”, se ofrezca a llevarte por un bajo coste. Las brujitas son generalmente jóvenes que conducen un vehículo de ruedas tipo patineta que se desliza por la presuntamente deshabilitada vía del tren del Pacífico Occidente. Ellos traccionan el vehículo con su propia fuerza motora y conservan el equilibrio con una vara regularmente de madera. Algunas brujitas más modernas se propulsan con una motocicleta adaptada para surcar la vía del ferrocarril. En algunos tramos llegan a alcanzar velocidades de 50 kms/h. Atravesando puentes, y mostrando el bello paisaje de la sierra boenaverense. Un vehículo de brujitas promedio puede llevar desde 4 hasta 12 personas. El esfuerzo físico y de resolución de problemas como el desembotellamiento y cesión de la vía, la seguridad y el placer del recorrido de casi 30 minutos, nos hace valorar el valor de estos jóvenes y de su excelente servicio. Aunque descontando los existentes riesgos de seguridad del exiguo sistema de transporte.

Al llegar a San Cipriano puedes rentar la zona de una casa familiar, o si prefieres una cabaña entera. También puedes acampar en ciertas zonas. Es admirable la sensación de seguridad que se respira, de respeto y de acogida al visitante. Los lugareños atienden restaurantes con deliciosa comida tradicional del Pacífico, administran y vigilan las cabañas, y prestan otras clases de servicios que facilitan la estancia, incluído tratamientos estéticos, sesiones de reencuentro espiritual, relatorías de los negros nativos de cientos de años de antigüedad. No falta la tienda de recuerdos o souvenirs, licores autóctonos como el siempre apasionante viche, una de las bebidas alcohólicas más deliciosas producidas en el mundo entero, irónicamente muy poco conocida. Y la lista sigue.

En el río existen 7 pozos profundos en la zona turística que retarán tus habilidades de nado. También hay zonas poco profundas para niños y principiantes. Hay zonas de clavados de 10 o más metros de altura, canales y riachuelos de agua de manantial que desembocan en el río, e invitan a ser bebidos, lo cual es una experiencia más que sana. Beber un agua tan pura recién brotada de los manantiales contiguos sólo puede ser equilibrante para el alma, cuerpo y para la mente.

San Cipriano es un muy lugar especial, el cual queda 15 minutos antes de Buenaventura y el Océano Pacífico. Sus aguas, clima, gente, ambiente y opciones de recreación lo convierten en un lugar casi que obligado a visitar.

Personas de todo el país, incluso extranjeros visitan este enclave turístico. Las fechas más apropiadas para tal acto son, todos los puentes festivos del año, incluso los fines de semana regulares. Y especialmente, en la época de Semana Santa, donde, no importa cuántos días estés en ese bello lugar, sentirás que el tiempo no pasa, y que estás en tu hogar. Llega a ser extraña la sensación de extrema familiaridad o el efecto craviano, según lo llaman algunos viejos. Las ganas de permanecer varios días más. Cuando regresas a tu ciudad, sientes que eres otra persona, mejor conectado contigo mismo. Ese es el regalo que el río San Cipriano siempre te dará cada vez que vayas. La leyenda cuenta que el río recuerda a cada visitante, pero está en cada cual creer o no, notar o no en qué momento se manifiesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *